Autoconocimiento

Esta área irá encaminado a que los alumnos profundicen en el conocimiento de ellos mismos, cómo son, qué les interesa, qué capacidades tienen…  Este hecho es importante debido a que para poder tomar una decisión para su futuro, es necesario que ellos mismos se conozcan y sepan realmente que es lo que quieren, siempre teniendo en cuenta que se puede retroceder en cualquier momento si esa toma de decisión no ha sido acertada, pero se pretende que dicha toma de decisión sea lo más ajustada posible a el propio alumno como individuo con unas características y unos intereses determinados y razonablemente estables. Algunos objetivos específicos en esta área son:

→ Desarrollar la capacidad de conocerse a sí mismos, sus propias posibilidades y contrastarlas con sus intereses
→ Contribuir al desarrollo positivo de su autoestima
→ Reflexionar sobre las estrategias más eficaces para la consecución de las metas propuestas

A continuación, voy a exponer una serie de actividades que trabajarían los contenidos expuestos en los objetivos anteriores.


SESIÓN 1

ACTIVIDAD 1    ¿Cómo soy?

Teniendo en cuenta la necesidad de conocer cómo somos, qué sentimos, qué nos interesa... os propongo realizar un cuestionario sobre autoconocimiento para que podáis ver vuestra posición frente a diferentes aspectos a tener en cuenta para las decisiones futuras


Test sobre autoconocimiento


Además, podéis entrar en este otro enlace y acceder a un test de personalidad que os facilitará una serie de preguntas y según las respuestas os hará un resumen de vuestra personalidad y algunas profesiones que podrían encajar con vuestra forma de ser. No es un test determinante, pero puede daros una guía sobre qué campos formativos pueden encajar mejor con vuestra personalidad


Test de personalidad
Test de personalidad



SESIÓN 2

ACTIVIDAD 1    Mis aspectos positivos


En muchas ocasiones, cuando pensamos en nosotros mismos, resaltamos más aspectos negativos que positivos, pues tendemos a ver antes aquello que hacemos mal en vez de aquellos aspectos en los que somos habilidosos. 
Por ello, os propongo dibujar en un folio en blanco una mano, y dedicar cinco minutos en pensar cinco cualidades positivas de vosotros mismos, colocando cada una de ellas en un dedo de la mano que habéis dibujado. Una vez que vuestra mano esté completa, dedicad otros cinco minutos en reflexionar sobre si en vuestro día a día le dais importancia a esos aspectos positivos que habéis resaltado o si en cambio prevalecen los pensamientos sobre aquellos aspectos que no se os dan bien




ACTIVIDAD 2    Soy bueno en...


Para conocerse a sí mismo no sólo vale con saber cómo somos, sino qué capacidades y aptitudes tenemos. Por supuesto que las capacidades son entrenables, pero para llegar a un autoconocimiento real, es necesario que conozcamos en qué somos buenos, en qué podemos mejorar y así poder canalizar esos conocimientos para la orientación profesional. Por ello, os dejo los enlaces a unos test de inteligencia, que aunque por supuesto que no son determinantes, pero pueden ayudarnos a conocernos un poquito más. Por ello, os dejo tres enlaces en los que podéis encontrar unos test que os darán algún indicio sobre aquellas capacidades que tenéis más desarrolladas y sobre aquellas aptitudes que pueden favorecer unas cualidades positivas en algunos aspectos concretos

Test de aptitudes

Test de inteligencia

Test de inteligencia